Derecho Penal
- Conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado que asocian el crimen a la pena.
- Proteger a la sociedad.
- Reincorporación social mediante tratamiento.
D. Penal Objetivo: Asocia delito a pena/medidas.
D. Penal Subjetivo: Facultad del Estado para
Principios informadores:
*Se aplican si no hay ley o costumbre
Intervención minima o Proporcionalidad: D. Penal solo interviene en casos graves (vida, salud, libertad).
Legalidad o Intervención Legalizada: Todo ejercicio del poder público está sometido a la ley.
Culpabilidad: No hay pena sin dolo o imprudencia. (Fundamento o elemento para determinar).
Hecho: Se castiga el hecho concreto y exteriorizado.
Retribución: Proporcionalidad entre gravedad del delito y pena.
Prevención: Se aplican medidas preventivas para el futuro.
Garantías:
Criminal: No se castiga ninguna acción/omisión que no esté prevista cuando se perpetra.
Penal: No se castiga el delito/falta si no esta establecido antes.
Judicial: Solo se impone pena tras un juicio previo.
Ejecutiva: La pena debe ejecutarse según la ley.
Infracción Penal:
Elementos del delito o falta:
Acción/Omisión, tipicidad, antijurídica, culpabilidad.
*La falta de uno anula el siguiente
Distinción entre Delito y Falta:
Según la gravedad.
Delito: Pena grave/menos grave.
Falta: Pena leve.
Persona criminalmente responsable:
Son responsables autores y cómplices.
También se consideran autores:
Los que inducen directamente a otros.
Los que cooperan a su ejecución con un acto crucial.
En medios de difusión no responden los cómplices, los autores si, de forma escalonada del director más alto al más bajo.
Vigencia temporal y espacial de la ley penal
Vigencia temporal:
Leyes vinculadas a su periodo de vigencia.
Prohibición de retroactividad:
No se aplica la ley a un hecho anterior a su promulgación.
Retroactividad de la ley penal más favorable:
Una ley puede ser retroactiva solo si favorece al reo.
Determinación de la ley más favorable:
El tribunal decide que ley es mas beneficiosa para aplicar.
Vigencia espacial:
Las leyes penales obligan a todo el que se halle en territorio español.
Circunstancias modificativas de responsabilidad:
Eximentes
Anomalía/Alteración psíquica
Trastorno mental transitorio
Intoxicado/Legítima defensa
Miedo insuperable/Menor de 18.
Cumplimiento del deber
Atenuantes
A causa de grave adicción
Estado pasional
Confesar infracción/Reparar daño
Agravantes
Alevosía/Disfraz/Promesa/Racista
Ensañamiento/Reincidente
Abuso confianza
Mixtas de parentesco
Puede atenuar/agravar según el hecho.
Consecuencias jurídicas de la infracción penal:
Repercusión en el condenado:
Penas graves (+5 / +8 años)
Penas menos graves (-5 / -8 años)
Penas leves (-1 año / -6 meses)
Contenido de las penas:
Privativas de libertad
Privativas de derechos
Trabajo en beneficio de la comunidad
Pena de multa (10 días a 2 años)
Medidas de seguridad:
Según peligrosidad del sujeto (prevención).
– Terapéuticas (curación)
– Educativas (reeducación)
– Asegurativas (resocialización)
Concepto material del delito:
Son delitos/faltas las acciones dolosas/imprudentes penadas por la ley
Clasificación:
Doloso (1º grado, 2º grado, eventual)
Imprudente
Comisión (surge del autor)
Omisión (propia, impropia)
Resultado
Actividad
Lesión
Peligro
Comunes
Especiales
Grados de ejecución:
Tentativa
Delito imposible
Conspiración
Proposición
Provocación
Desistimiento
Edad Penal y sus efectos
“Ley del menor: 5/2000 de 12 Enero”; Modificada: 8/2006 del 4 Diciembre
A los menores de 18 se les aplican normas penales específicas.
El Ministerio Fiscal velará por los derechos de los menores.
Juzgado de menores
Medidas a menores – (Una o varias) Amonestación/Internamiento
Duración de las medidas – Proporcional y ponderada frente a los más graves.
Tipos de medidas
Internamiento en régimen cerrado/semiabierto/abierto/terapéutico
Tratamiento ambulatorio/Asistencia a un centro de día/ Permanencia fin de semana/Libertad vigilada/Prohibición de acercarse/Convivencia con otra persona/Prestaciones en beneficio de la comunidad/Tareas socio-educativas/Amonestación/Permiso de conducir/Inhabilitación absoluta.
Cumplimiento de varias medidas
Incumplimiento de medidas
Prescripción de delitos por menores
Delito grave de más de 10 años: A los 5 / Otro grave: A los 3 / Menos grave: 1 año /Falta: 3 meses.
Detención del menor: De forma que menos le perjudique, comunicar a Padres y Ministerio Fiscal.
Extranjero: a las autoridades consulares, declaraciones en presencia de abogado, detención: 24h, 48max.
Derechos del menor tras cometer un delito
Exigencia de responsabilidad a los menores
Responsabilidad civil del menor: Menor de 18, responden junto a él, padres, tutores y aseguradores.
Sign up here with your email
ConversionConversion EmoticonEmoticon